Se habla mucho de bueyes perdidos... pero poco de VACAS ENCONTRADAS. Quiero desde aquí, intentar ser el medio vaso lleno, en la plena conciencia de que el lenguaje es transmisor de ideología... No hay competencia, sólo complementariedad, porque son las diferencias las que nos enriquecen. El aporte, aquí, es la mirada femenina. Ojalá les guste. Y que eso pase antes de que las vacas vuelen.
"Seamos capaces de sentir la satisfacción moral de un acto de libertad."
(Rodolfo Walsh)
viernes, 17 de mayo de 2013
Texto sin nombre. Muerto sin lugar. (Por Claudia Korol)
Murió un canalla. Un asesino serial. Un genocida. Un criminal. Un culpable de muertes, torturas, exilios, prisiones, violaciones de mujeres, madres sin hijos, hijos e hijas sin padres y madres, niños y niñas expropiados en suidentidad. Un fascista de esos que se dicen argentinos.
¿Qué hacer con ese muerto? ¿Qué pedazo de tierra vamos a contaminar con sus desechables restos? ¿Cuánto tiempo dedicaremos a escupir sobre sus palabras dichas en nuestro mismo lenguaje? ¿Qué piquetes haremos en nuestro infierno para que no pueda entrar?
Tendría que existir un no lugar para los tiranos. Una especie de basurero de la historia enel que no haya riesgo de reciclaje. Un lugar donde no tengamos que volver a encontrarlos jamás. Donde ellos definitivamente no estén… entre nosotras ynosotros. Cuando ya por suerte no respiran e infectan nuestro mismo aire, cuando ya no largan su pútrido aliento sobre el oxígeno que nos mantiene vivas… habría que inventar un no espacio para ellos.
Pero sospecho que no. Que ese no lugar no existe. Sospecho que seguirán ensuciando nuestras noches con pesadillas. Sospecho que todos lo “no” que me salen en este texto,son voces escapadas de nuestro espanto.
El canalla murió en la cárcel. Algo es algo, me digo. Pero se llevó pruebas y silencios a su tumba marmolada.
No voy a nombrarlo, me digo. No voy a contaminar mi texto. No quiero compartir ya nuestro lenguaje con el suyo. Es que las palabras no pueden significar lo mismo para ellosy para nosotras. No significan lo mismo, digo.
Pero tal vez sí. Tal vez haya que decir que su apellido es un insulto para la humanidad. Quelos niños y niñas que hoy están naciendo, debieran saber algún día, que de las entrañas de una argentinidad fascista que nos espanta, nacieron tantos videlitas que dan asco y miedo… y que eso puede volver a suceder, si no sabemosidentificarlos. Que tal vez por eso una y otra vez hay que marcarlos,señalarlos, escracharlos todos los días, si queremos quitarles el poder sobrenuestras vidas.
El canalla murió en la cárcel, como corresponde. En una cárcel común. Pero hay tanto fascista suelto. Y no hablo solamente de los dinosaurios viejos. Hay tanto facho joven. Tanta desmemoria en territorios heridos de nuestra historia cotidiana.
Me cuesta pensar que murió esa pesadilla. Porque la muerte finalmente es parte de lavida. Y la vida es nuestra. El canalla se creyó dios, amo de la vida y de la muerte… pero no. Ni dios ni el papa lo salvaron del final tan ineludible. Murió en la cárcel me digo.
Y no habrá manera de quitarle las rejas de su cuerpo. Porque ni muerto será perdonado. Yporque, aunque ensucie todo lo que toca, tampoco será olvidado.
Ni muerto.
Mientras el canalla se pudre en nuestra lastimada memoria… ahí seguimos.En un caminar colectivo, tumultuoso, caótico, fértil. Vamos encendiendo resistencias.
30.000 veces 30.000. Multiplicando rebeldías. Desmalezando de fachos nuestros territorios. Sacándolos de todos los rincones. Porque “a donde vayan los iremos a buscar”.
Y sembrando nuestro corazón en el camino. Amando definitivamente al pueblo. Hasta la vida siempre.
Claudia Korol
17 de mayo, 2013
miércoles, 10 de abril de 2013
SALIENDO A FLOTE, QUE NO ES LO MISMO QUE HACER LA PLANCHA
![]() |
Ola en una calle platense, producto de la lluvia torrencial del 2 de abril |
Se inundó la ciudad de La Plata.
Llovió como la puta madre el 2 de abril pasado. Tal vez el cielo lloró por los 31 años del inicio de la guerra de las Malvinas. Tal vez lloró por tanto hijo'e puta suelto.
Tal vez lloró. Tal vez nos meó.
¿Chi lo sa?
La cuestión es que hubo inicialmente unos 3.000 evacuados, hoy se dice que 54 muertos, pero hay denuncias de que serían muchos más. Algunos dicen 210, otros 450... No hay límite cuando de atacar al gobierno provincial o nacional se trata. Mientras tanto la Justicia denuncia que no la dejan entrar a su propia morgue judicial (???).
La población común, la gente de a pie, se movilizó como pocas veces antes. Cantidades enorrrrmes de donaciones, agua potable, alimentos, colchones, elementos de higiene personal y para las casas... La solidaridad de la gente contrasta con la ambición desmedida de algunos dirigentes barriales de poca monta y de mano larga. Pagados por el municipio, aprovecharon para cambiar los colchones de sus camas, renovar acolchados, llenar alacenas...
Todo lo nuevo sirve para el choreo.
Ahí está la Argentina abominable.
Gente asaltando los camiones con donaciones.
También ahí están los miserables.
Otros cobrando peajes a los vehículos que pasaban por las escasas calles que no se inundaron. Un gremio cerrando la salida de camiones con combustible.
También ahí están.
En franca contraposición respecto de la gigantesca movilización de militantes de diferentes fuerzas vivas, agrupaciones políticas, organizaciones solidarias, que se entregaron en cuerpo y alma a ayudar a los damnificados. Hay una Argentina brillante, hermosa, generosa, imparable frente al hermano que sufre una tragedia. Hay otra descolorida. Será cuestión de saber darle color, pienso mientras no creo que sea algo tan fácil de hacer.
El Estado municipal, que no estuvo presente a la hora de prevenir, tampoco estuvo a la altura de las circunstancias a la hora de resolver. Necesitó del Estado provincial y fundamentalmente del Estado Nacional. Desde allí se organizó la asistencia médica y la previsión de enfermedades ligadas al contacto con el agua mugrienta con hospitales móviles, aparecieron los refuerzos económicos para quienes reciben asistencia de la ANSeS, el acceso inmediato a créditos para reparar lo reparable, la gestión rápida y gratuita de los documentos de identidad (también aquí estuvieron los avivados de siempre. pescaron a dos tipos tratando de hacerse gratis los pasaportes...)
La Argentina abominable dio discursos moralistas por TV, acusando a todos los gobiernos involucrados y a sus simpatizantes de las cosas más boludas que se puedan pensar. De usar chalecos identificatorios. De querer llevar agua para sus molinos... Agua no, mejor otro ejemplo. De querer hacer política con la desgracia ajena. Y gracias a Dios que hicieron política. Porque la política es el arte de lo posible, lo que uno hace para cambiar su propia realidad y la de su entorno, verdad? Ninguno de los que pataleó se arremangó y se puso a ayudar. Despotricaron por la tele, pero nadie los vio por acá.
Y tampoco por allá, porque un día antes se había inundado la ciudad de Buenos Aires, algunos de sus barrios. Fueron dos tormentas diferentes. Ellos tuvieron 8 muertos. Muchos inundados. Mucha gente para ayudar. Pero los caranchos televisivos no estuvieron ahí.
Aún en las situaciones de mayor tragedia, ellos quisieron llevarse esas aguas servidas, podridas, aceitosas, mugrosas, portadoras de muerte, a sus molinos.
Ellos, sí.
Nosotros, no.
Nosotros salimos -cada uno con lo que pudo, como pudo, cuando pudo- a darle una mano al que la necesitaba.
Quiero redondear este post y no encuentro cómo. No quiero dar datos estadísticos. Cambian a cada rato y no sé si agregan algo.
No quiero dar nombres, porque no quiero centralizar en el quién sino en la actitud de cada colectivo humano involucrado.
Finalmente, y como sea, se ha demostrado que la solidaridad está metida hasta los tuétanos en el argentino medio. Y ésa es una buena noticia.
Dijo Eduardo Galeano:
La caridad es humillante porque
se ejerce verticalmente y desde arriba;
la solidaridad es horizontal
e implica respeto mutuo.
domingo, 24 de marzo de 2013
sábado, 23 de marzo de 2013
SOMOS LOS NEGROS DE LAS PATAS EN LA FUENTE...
SOMOS (publicado en Facebook por Negros de Perón - 23-03-13)
Somos un colectivo cultural, militante, nacional y popular; reivindicamos los valores que nos dan identidad, que nos constituyen, que nos acercan a una forma de actuar, de sentir y de pensar; que nos hacen esto que somos y no otros.-
Somos hijos de las Madres y las Abuelas; somos multiplicadores de sus voces de JUSTICIA YA AQUÍ Y AHORA.- Somos los que vemos en cada nieto no un número, sino uno más que vuelve a decirnos NO PUDIERON!
Somos los que nos indignamos cada día, porque el hambre no espera; somos los que vamos por lo que falta.-
Somos los olvidados, los invisibles, los diversos, los diferentes, los que no nos resignamos.-
Somos los que siempre vamos a defender los gobiernos nacionales y populares con la convicción de que éstos son la representación única y legitima de los intereses del pueblo.-
Somos la Patria Grande que soñaron San Martín y Bolívar, la chinita, la mestiza, la aborigen, la Latinoamérica que resurge multicultural para no irse nunca más.-
Somos esto que somos; herederos de un pasado, artífices de un presente y soñadores de un futuro.-
Somos hijos de una historia común; los del luche y vuelve, los resistentes, los del hombre nuevo, los de las utopías.-
Somos la barbarie, en detrimento de la civilización.
Somos los cabecitas, los grasitas, los de las patas en la fuente, los que quemamos el parqué.-
Somos los Negros de Mierda, porque el insulto y el desprecio del enemigo es para nosotros un motivo de orgullo.
Porque tenemos ganas, porque seguimos pensando que lo único que se transforma es aquello que se perturba; y queremos perturbar, subvertir, alterar y modificar, porque nos antojamos transformarnos.-
Porque nunca bajamos ni brazos ni banderas.-
Porque tuvimos las herramientas y las usamos y nos encontramos y los encontramos.
Porque creemos, podemos.-
Porque somos insistentes, contradictorios, porque nos rebelamos, porque nos emocionamos.-
Porque el barro y el empedrado están ahí, siempre esperándonos.-
Organizamos y promovemos actividades políticas, sociales y culturales para generar y consolidar ámbitos de desarrollo para una política cultural que incluya a los excluidos.
Y lo hacemos a través de muestras, talleres, recitales, festivales, foros, donde el intercambio se produce y posibilita la transformación; reivindicamos estos ámbitos para difundir y defender nuestra cultura popular, porque creemos que una batalla cultural perdida, sólo se recupera con otra batalla cultural por dar.-
lunes, 18 de marzo de 2013
ELEGIR CÓMO PARIR ES TU DERECHO - Taller sobre violencia obstétrica
Tuviste a tus hijos e hijas, como si fueras una enferma, en una camilla, rodeada de médicos y enfermeras.
Nada de rodeada de afectos.
Nada de vivirlo como algo natural.
Nada comprensión por "tu" momento.
¿Cuántas veces escuchaste o te enteraste de que a una mamá dando a luz le dijeron lo que sigue?
"Estas como una vaca, mami"
"Ahora no es momento de llorar, vamos, pujá"
"No, no, acostadita, quedate quieta"
"Cuando estes en la pieza vas a poder ver a toda la familia, ahora estás con profesionales"
Enterate de tus derechos, a donde recurrir, qué cosas podés pedir.
Venite sola, con una amiga, con tu pareja... este no es un problema sólo de mujeres.
El sábado 23 de marzo, podés ir al TALLER SOBRE VIOLENCIA OBSTÉTRICA, para que traer tu pibe o tu piba al mundo sea una linda experiencia. No vengas sola, venite con el papá o la mamá de tu bebé, con algún familiar, amigos... Todos tenemos jovencitas o mujeres jóvenes en la familia, a quienes acercarle esta información...
Es en CABA, en Rivadavia 1220, de 16 a 19 hs.
Tallerista Mariela Franzozi de Las Casildas.
Venite, aprendé cuáles son tus derechos, qué podés pedir.
Venite.
Convocan LOS NDM en la Corriente Nacional de la Militancia.
domingo, 17 de marzo de 2013
RECALCULANDO, RECALCULANDO: EL SUR EXISTE Y HAY QUE SEGUIR SOSTENIÉNDOLO
Hace mucho tiempo que este blog está abandonado.
Intento encontrar una explicación y pienso que tal vez, como las cosas venían
bastante bien, no era necesaria mi voz en este foro. Hay muchos foros como
éste, más valiosos, y yo activo mucho a través de Facebook. Se me complica atender
tantas cuentas… Facebook, Twitter, el blog, los grupos a los que una se va
sumando… Y lo fui dejando.
Hoy me convoca lo que yo entiendo es un cambio serio de
escenario en la Suramérica, en la Latinoamérica toda: ha muerto el comandante
Hugo Chávez y un cardenal argentino de ideología derechista ha sido designado
Papa de la Iglesia Católica. No hay casualidades.
En principio, la partida del Presidente venezolano –no por
esperada menos triste- estaría bien cubierta por un pueblo organizado. Porque
el comandante dejó cuadros políticos organizados para su sucesión (porque sabía
que habrían de sucederlo). Nicolás Maduro, su vicepresidente, irá a las
elecciones con la bendición de Chávez y el fervor del pueblo venezolano. No
debería adelantarme, pero sospecho que no habrá sorpresas en los comicios
caribeños.
Aún así, Chávez era un jugador de varias posiciones, no sólo
en su país, sino en la región toda. Junto con Néstor Kirchner fueron dos
armadores políticos del carajo. Una dupla política que tal vez nunca se vuelva
a producir. Y ya no están, ni el uno ni el otro. Algo así como orfandad sentí ante la muerte
de cada uno de ellos, pero en el caso de Kirchner, nos quedaba Cristina al
mando, elegida por el 54 % de los ciudadanos y en el ejercicio de la
presidencia. Ante la muerte de Néstor, hubo conmoción en la gente, aún entre
aquellos miraban las cosas desde afuera. Néstor había dicho “que florezcan mil
flores”, y florecieron muchas más. Se abrieron conciencias. Se dijo entonces,
que a Néstor no lo enterramos, lo sembramos. En el caso de Venezuela,
desconozco cuántas cabezas y cuántos corazones se habrán abierto ante la muerte
del líder. La inmensa movilización que se produjo para despedirlo estuvo
formada por ciudadanos y ciudadanas dolientes, con conciencia de los logros
obtenidos de la mano de la Revolución Bolivariana, dignificados por Chávez a lo
largo de 14 elecciones de diferentes términos, ganadas consecutivamente,
incluso, superando un golpe de estado que duró 72 horas.
Y menos de diez días después, los cardenales del mundo
católico, pastores de una grey que se concentra mayoritariamente en el
continente americano, se reunieron en cónclave y eligieron a un par argentino,
de origen político peronista de derecha, tolerante frente a los crímenes de la
dictadura, y por si fuera poco un férreo opositor al gobierno de Cristina
Fernández de Kirchner.
Jorge Bergoglio –ahora Francisco I- asoma como la fuerza
política que habrá de intentar romper la
unidad latinoamericana. Unidad que se consiguió muy arduamente, que se quedó
sin sus dos líderes más potentes y que, en líneas generales, presenta el
siguiente escenario: Rafael Correa, en Ecuador, reelecto, pero con intenciones
de retirarse; Cristina F. de Kirchner, por la mitad de su segundo mandato, sin
posibilidad de ser reelecta (y es mi opinión personal que aunque pudiera no
querría); en Brasil, la postulación de Dilma Russeff para su reelección; Pepe
Mujica en Uruguay, será sucedido probablemente por Tabaré Vázquez, también del
Frente Amplio, pero un poco más tibio; en Chile tal vez vuelva a ser elegida
Michelle Bachelet, tras un pavoroso período neoliberal; Evo Morales, en
Bolivia, que con Chávez perdió parte de su guía política; Ollanta Humala en
Perú; Paraguay, que luego del golpe de estado parlamentario que derrocó a Fernando
Lugo, vuelve a elecciones.
Nada será como antes, pero ¿cómo será todo?
¿Seremos capaces de mantener la unidad latinoamericana pese
a los embates que sabemos vendrán?
¿Seremos capaces de conservar nuestras alianzas políticas y
económicas que hasta ahora nos salvaron de la debacle financiera del primer
mundo?
En el horizonte se ven imaginarias hordas de opositores,
blandiendo insultos junto con la bandera papal, que es todo lo que tienen.
Pero nosotros, en el aquí y ahora, además de nuestras
certezas, ¿qué tenemos?
¿Tenemos los cuadros políticos necesarios para garantizar la
continuidad del Proyecto Nacional y Popular, que no tendría sentido –ni posibilidades-
si no fuera en el marco de la Patria Grande?
Este es un posteo a micrófono abierto. Y se acaba de abrir
el micrófono...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)