.
.
¿Y JULIO LÓPEZ?
.
.

.
.
JORGE JULIO LÓPEZ desapareció hace hoy dos años, en plena democracia. Al momento de su secuestro tenía 77 años.
.
.
Fue secuestrado tras testimoniar contra el represor y torturador miguel etchecolatz.
.
.
Su testimonio, junto al de Nilda Eloy, otra ex detenida-desaparecida, permitió condenar al asesino a cadena perpetua.
.
.
Pero Julio no pudo escuchar la sentencia. Ese día, hace dos años, alguien se lo llevó.
.
.
Y Julio no apareció.
.
.
Ahora, en un giro casi inexplicable, su familia pide que se investigue a los organismos de derechos humanos, para que aporten lo que tienen que aportar, porque consideran que debieron haber cuidado a Julio y no lo hicieron.
.
.
Me desconcierta y me duele. Me cuesta tener que decir que la familia de Julio no acompañó ni una sola de las marchas por su aparición con vida. Que desde el principio dudaron que fuera una desaparición en democracia.
.
.
En todo esto, algo de responsabilidad tiene Julio. Pero nadie puede juzgarlo por eso. Ante el horror vivido en su primera desaparición, durante la dictadura militar, él decidió mantener a su familia al margen de sus actividades militantes. Muchos militantes de los '70 lo hicieron, muchos ex detenidos-desaparecidos lo hicieron. Tuvieron miedo, nadie puede señalarlos por eso. De todas formas, como en cada acto de nuestras vidas, somos responsables de las decisiones que tomamos.
.
.
Sólo cabe recordar que el asesino etchecolatz, al escuchar su sentencia le dijo a los jueces "no me condenan a mí, se condenan ustedes". Julio ya había desaparecido.
.
.
APARICION CON VIDA YA!
de JORGE JULIO LOPEZ
.
.

.
Foto de la marcha realizada hoy en La Plata,
para reclamar la aparición con vida de Julio y
para que se investigue a la Policía Bonaerense,
que se presume fuertemente implicada en la desaparición de López.
La mujer canosa de pelo largo es Nilda Eloy,
ex detenida-desaparecida, sobreviviente, testigo.
Su comprometida militancia la mantiene viva.
¿Hay alguna duda?
.
.
.